Los procesos de producción artesanal, en comparación con los de tipo industrial, tienden a ser más rudimentarios. Esto quiere decir que involucra una serie de métodos y técnicas de elaboración tradicionales, principalmente manuales, con escaso o nulo empleo de maquinaria en la fabricación, y priorizando el uso de materias primas locales. Cuando un proceso de producción es artesanal, además, basa sus productos en motivos típicos de la región y emplea instrumentos o técnicas de fabricación propias de la zona, que están arraigados en la identidad cultural de la cual el producto es expresión material.
Características de la producción artesanal
- Fabricación manual, domiciliaria, para consumo de la familia o la venta de un bien restringido.
-
En el mismo lugar se agrupan el usuario, el artesano, el mercader y el transporte.
-
El artesano elabora los productos con sus manos en su totalidad, seleccionando personalmente la materia prima, dándole su propio estilo, su personalidad.
-
Requiere de una fuerza laboral altamente especializada en el diseño de las operaciones de manufactura, especialmente para el armado final del producto.
-
Tienen una organización descentralizada en una misma ciudad. Cada artesano se especializa en un componente del producto.
-
El volumen de la producción es generalmente reducido.
La producción artesanal
corresponde a etapas históricas anteriores a la división del trabajo
(en la que el artesano dominaba todo el trabajo). Actualmente se sigue
utilizando esta denominación para referir a aquellos procesos, de hoy
en día, en los que no se ha hecho una gran incorporación de tecnología
(máquinas, organizaciones, etc.) También se le utiliza para referir a
ciertos procesos de producción de alimentos en los que, un mismo
productor, maneja todas las etapas de la cadena de producción (desde la
obtención de los insumos hasta la distribución de los productos al
consumidor).
Históricamente, el pasaje de la producción artesanal a la industrial significó profundos cambios tecnológicos y generó impactos y efectos sobre la vida y el trabajo de las personas.
Históricamente, el pasaje de la producción artesanal a la industrial significó profundos cambios tecnológicos y generó impactos y efectos sobre la vida y el trabajo de las personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario